Los Juegos Escolares de la FMD 2024-25 se encaminan hacia el récord de participantes

Foto de la Noticia

La Fundación Municipal de Deportes prevé que esta temporada 2024-25 se logre un récord de inscritos en los Juegos Escolares. Cuando todavía restan dos meses para finalizar la competición escolar de este curso y el inicio de algunos deportes como el balonmano playa comenzará próximamente en mayo, ya se han alcanzado 13.688 licencias de jugadores y jugadoras. Esta cifra supone la segunda más alta después de la del año 2018-19, con 13.824, y deja constancia también de que se han necesitado cuatro temporadas para recuperar unos niveles semejantes, previos a la pandemia de COVID-19. Ahora bien, si sumamos los 1.061 entrenadores y los 173 delegados de equipos, el número total de licencias crece hasta las 16.287.

El objetivo de los Juegos Escolares es fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la salud. Además, se busca ofrecer una plataforma para que los jóvenes talentos deportivos puedan desarrollarse y destacar en sus respectivas disciplinas.

En la temporada presente se vienen disputando 25 modalidades deportivas. De ellas, 21 competitivas (5 deportes colectivos: baloncesto, balonmano y balonmano playa, fútbol sala y voleibol; 14 deportes individuales: ajedrez, atletismo, bádminton, béisbol, escalada, esgrima, gimnasia rítmica, hockey línea, orientación, pádel, patinaje artístico, patinaje de velocidad, tenis de mesa y tiro con arco; además de 2 de deportes acuáticos: natación y salvamento y socorrismo). Asimismo, otras 4 modalidades no competitivas están destinadas a los más pequeños (polideportivo y torneos prebenjamín de baloncesto, balonmano y fútbol sala).

La temporada, de hecho, comenzó el 9 de noviembre de 2024 con los deportes colectivos, atletismo (campo a través), bádminton, orientación y polideportivo, y se extenderá al próximo mes de mayo. Hasta la fecha, se han celebrado 18 jornadas de competición, con la participación de 136 entidades, incluyendo CEIP, colegios concertados, institutos, clubes deportivos, ayuntamientos y federaciones.

Son los más pequeños los más numerosos en cuanto al número de inscritos. El porcentaje de participantes de todos los deportes es mayor en la categoría alevín con un 23,83% del total de las licencias, seguido de la categoría benjamín con un 21,62%. A medida que se va ascendiendo de edad hasta la juvenil estas cifras se reducen. Los deportes con más jugadores y jugadoras inscritos son baloncesto (3.563), seguido de voleibol (2.502) y fútbol sala (1.553). En cuanto a deportes individuales, la gimnasia rítmica se sitúa en primera posición, con 1.169 participantes inscritas. Por sexos, la participación femenina es algo más de 8 puntos porcentuales superior a la masculina, el 54,14% frente al 45,86%.

Las competiciones se llevan a cabo en diversas instalaciones deportivas (preferentemente cubiertas), la mayoría de centros escolares de Valladolid y de espacios deportivos de la FMD. También ceden sus polideportivos varios municipios del alfoz con los que se han firmado doce convenios para acoger a sus escolares en los diversos campeonatos.

Subvenciones al deporte escolar

La FMD ya está inmersa preparando la próxima temporada. El pasado 24 de abril se abrió el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones destinadas a la realización de actividades deportivas extraescolares, con participación en los Juegos Escolares durante el curso 2025-2026. Este año, el presupuesto se ha incrementado en 10.000 euros, alcanzando los 300.000 euros. Las subvenciones están destinadas a todos los centros escolares del municipio, con especial atención a aquellos centros que tienen dificultades para sacar adelante un proyecto deportivo estable por tener una escolarización mayoritaria de población desfavorecida o escasez de población escolar. El objetivo es promover la participación de todos los escolares vallisoletanos en las actividades deportivas.

El pasado año se concedieron subvenciones a 426 módulos de diferentes modalidades deportivas pertenecientes a 77 centros escolares del municipio de Valladolid.

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 23 de mayo de 2025. En la sede electrónica del Ayuntamiento de Valladolid se puede ampliar la información sobre esta convocatoria y formalizar la solicitud telemática https://sede.valladolid.es/ (>Trámites>Ayudas y Subvenciones>Buscar trámites "deporte").

Convocatoria 2025-2026

Compartir esta noticia: